500 Mipymes se ven obligadas a cerrar por negarse a pagos electrónicos

500 MSMEs are forced to close for refusing electronic payments

LA HABANA, 24 mayo  Como informamos hace unos días, según declararon las autoridades implicadas, muchas Mipymes cubanas y centros estatales incumplen con la norma del pago electrónico en sus establecimientos, y esto ha provocado que algunos de estos negocios, en particular los privados, estén obligados a cerrar.

Llama la atención el aumento considerable de las Mipymes afectadas en tan poco tiempo con esta normativa. Si en marzo se reportaron casi 50 que debieron cerrar su negocio, dos meses más tarde la cifra llega a casi 500, confirmó la ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.

Claramente, la titular expuso en la televisión cubana, durante el programa Mesa Redonda, que la cifra de los establecimientos cerrados por incumplimiento de la norma que exige ofrecer métodos de pago electrónicos ascendió a 476 en poco menos de tres meses.

“La medida no pretende afectar a los negocios”, añadió la ministra, bajo la idea de que el objetivo es incentivar su adaptación a las nuevas tecnologías y ofrecer un mejor servicio a los clientes, pero hoy muchos dueños se niegan a aplicarla.

El panorama presenta varias caras: por un lado, aquellos establecimientos que no tienen las condiciones creadas para implantar las pasarelas de pago, y por el otro, el descaro de cobrar comisión al precio del producto si pagas vía transferencia electrónica, cuando el costo de los servicios debe mantenerse sin alteraciones.

Y se le suma, quizá el más importante, la escasez de efectivo y la poca disponiblidad en los cajeros automáticos.

Son recurrentes las denuncias en redes sociales sobre negocios privados, ya sea de gastronomía o venta de otros productos, en los que no aceptan el pago electrónico como está establecido. Las explicaciones para negarse son: «nos están haciendo una auditoría», «estamos en trámites de la cuenta bancaria», declaran algunos usuarios.

Tras la polémica “bancarización”, aplicada desde agosto de 2023, llegaba la medida que establecía la obligatoriedad de que todos los establecimientos ofrecieran pago electrónico a sus clientes y, aquellos que incumplieran con la norma, serían obligados a cerrar sus pequeñas o medianas empresas.

Fuente