LA HABANA, 14 Julio Dos años han pasado desde que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) habilitara los primeros espacios públicos de conexión inalámbrica. Hasta la fecha, el número de zonas wifi, como popularmente se conocen, ha ido en aumento en todo el país.
Desde Cubahora les proponemos estos gráficos que dan cuenta del comportamiento sobre el acceso a internet desde estos espacios:De 2015 a la fecha el número de conexiones diarias muestra un aumento sostenido:
Uno de los problemas que afecta a la mayoría de los cubanos es el costo de los servicios: según Etecsa, dependen del “desarrollo de la infraestructura y de las condiciones del mercado para ir bajando paulatinamente las tarifas”.
Tomado de cubahora