LA HABANA, 13 feb. (DDC) Los gobiernos de EEUU y Cuba continuaron el lunes la ronda de reuniones técnicas de las últimas semanas sobre colaboración en la prevención y el combate del lavado de activos, reportó EFE.

LA HABANA, 1 Sept.La aerolínea JetBlue, la primera en brindar viajes comerciales en 50 años de EEUU a Cuba, anunció este viernes la apertura de su oficina de venta de pasajes en la capital cubana y de otro punto de venta en Sigue leyendo
LA HABANA, 15 nov. (DDC) En lo que va de año, la estatal Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) ha recibido más de 1.000 solicitudes para registrar marcas y Sigue leyendo
LA HABANA, 9 nov. (DDC) Cuatro organizaciones del exilio cubano en Miami coincidieron este miércoles en que la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales “frenará” las “concesiones permanentes” Sigue leyendo
Ana Belén Montes. (YOUTUBE)
LA HABANA, 5 mayo (DDC) La Habana y Washington discuten un posible intercambio que incluiría a Ana Belén Montes, considerada la espía más dañina de la historia reciente, informa NBC News citando a funcionarios estadounidenses.
La negociación es encuentra en sus primeras etapas. La parte estadounidense estaría interesada en conseguir el retorno de fugitivos de la justicia refugiados en la Isla.
“Cuba ha sido un paraíso para fugitivos estadounidenses”, dijo un funcionario federal. Entre los que las autoridades estadounidenses quieren recuperar está Joanne Chesimard, quien escapó de una prisión de Nueva Jersey en 1979 cuando estaba cumpliendo cadena perpetua por matar a un policía que la detuvo en una autopista.
Fidel Castro le otorgó asilo y ha vivido en la Isla bajo el nombre de Assata Shakur. Hasta el momento las autoridades cubanas se han negado a entregarla.
Ana Belén Montes fue condenada en 2002 a 25 años de cárcel por espiar para el Gobierno cubano durante casi dos décadas. Era analista de la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos.
Según NBC, el Departamento de Estado declinó confirmar las negociaciones con La Habana, pero un portavoz dijo que Washington “continúa buscando el retorno de fugitivos de la justicia”.
“Repetidamente llevamos el caso ante el Gobierno cubano y lo seguiremos haciendo en cada oportunidad apropiada”, dijo el funcionario
David Wise, autor de varios libros sobre casos de espionaje, opinó que la idea de un intercambio no es sorprendente. “Hemos intercambiado con los rusos desde los primeros días de la Guerra Fría”, recordó.