LA HABANA, 13 Junio (Granma) El panel Evolución, situación actual y potencialidades de la Bahía de la Habana, abrirá ayer las sesiones de trabajo de la conferencia internacional Diálogo Ambiental y Urbano entre Ciudades Portuarias, que tendrá lugar hasta el venidero jueves en el Palacio del Segundo Cabo y en el Colegio Universitario San Gerónimo, en La Habana Vieja.
Convocada por la Asociación Bremense de Investigación y Desarrollo de Ultramar (borda) de la República Federal de Alemania, el Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana (GTE-BH) y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, a través del proyecto Gestión integral participativa y sostenible para el desarrollo local del Centro Histórico y la rada capitalina, ejecutado en colaboración con la Unión Europea y el Ayuntamiento de Barcelona, la cita promoverá el intercambio de experiencias sobre el mejoramiento ambiental y la reconversión de antiguas áreas industriales y portuarias para usos públicos ocurridos en diversas ciudades del orbe.
Liván Quintana, especialista de Comunicación del GTE-BH, indicó a Granma que el evento también se propone identificar acciones futuras de cooperación internacional, que acompañen el proceso de planeamiento y gestión integrada y sostenible de la Bahía de La Habana y su entorno.
Igualmente el programa contempla los talleres Planeamiento y Gestión Ambiental, Planeamiento y Gestión Urbana, y Planeamiento y Gestión Económica