Facilitar el comercio y la comunicación entre las naciones suramericanas y caribeñas es el principal propósito del proyecto El Anillo del Caribe, del arquitecto italiano Vittorio Garatti. Consiste en la creación de una red ferroviaria y marítima que incluya el puerto de la ciudad de Santiago de Cuba, así como a Puerto Rico, México, Nicaragua, Colombia, Venezuela y Brasil, por tan solo mencionar algunos; dijo Garatti en conferencia de prensa. En pleno proceso de creación, el proyecto es aún una utopía del arquitecto que tal vez se haga realidad como la exposición que el 7 de marzo lo homenajeará en el Centro Cultural Wilfredo Lam de esta capital. Pero el Anillo… no es lo único en que está involucrado, también apoya a su coterránea Valeria Gadaleta que propone a autoridades cubanas la realización de un museo al aire libre en las instalaciones que diseñara Garatti de las Escuelas de Arte de La Habana.
Recién graduada del Instituto Tecnológico de Turin, Gadaleta realizó un estudio de gestión anual que define al proyecto como sustentable al utilizarse la recaudación de los conciertos y exposiciones para el mantenimiento de los espacios. Las ideas de Garatti no envejecen, como su obra son innovadoras, osadas, coherentes y modernas, por lo que siempre podrá vérsele rodeado de jóvenes que lo inspiran, dijo a la prensa Jorge Fernández, director del Centro Cultural Wilferdo Lam. El arquitecto italiano es autor del diseño detallado de las facultades de Ballet y Música de las Escuelas de Arte de La Habana, proyecto que realizara junto a su compatriota Roberto Gottardi y al cubano Ricardo Porro.