LA HABANA, 16 ene (PL) Es un privilegio tocar en Cuba donde tengo muchos amigos, me encanta la música y la cultura cubana, expresó hoy aquí el reconocido instrumentista estadounidense Victor Goines.
De visita en la isla a propósito de la 33 edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2018, el músico ofrecerá dos recitales junto a la formación del patio Janio Abreu y Aire D’Concierto, e impartirá una clase magistral como parte del coloquio de la cita.
El primer concierto tendrá lugar este martes a las 19:00 hora local, en el Museo Nacional de Bellas Artes, mientras que la segunda actuación está prevista para un día después en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, y compartirán escenario con Ruy López-Nussa y la Academia.
Según Goines, aunque tiene muchos compromisos, decidió participar en el festival por una invitación de Abreu, ‘era muy importante venir a tocar, siempre aprendo algo nuevo’, apuntó el saxofonista y clarinetista.
Durante las presentaciones, los artistas interpretarán un programa conjunto que incluirá ritmos cubanos como el changüí y el pilón.
‘He venido seguido a La Habana tras mi primera visita con la Lincoln Center Orchestra, y gracias a esto he tenido la oportunidad de desarrollar una intensa relación con los estudiantes de la escuela de música Amadeo Roldán y la Escuela Nacional de Arte’, acotó el artista en conferencia de prensa efectuada en un hotel capitalino.
‘Esto me complace porque me da la posibilidad de ver crecer a los alumnos como músicos y personas’, agregó.
Goines espera que esa relación se mantenga a través de los años, pues la considera muy importante, ya que le permite crear amistades y ese es el espíritu de la música, señaló.
El Jazz Plaza compartirá acciones entre La Habana y Santiago de Cuba durante seis días, y contará con otros importantes exponentes del género entre ellos los maestros Chucho Valdés, Bobby Carcassés, la multipremiada cantante estadounidense Dee Dee Bridgewater, y sus compatriotas los saxofonistas Ted Nash y Joseph Salvatore Lovano.