XXIII Festival de Cine Francés en Cuba

XXIII Festival de Cine Francés en Cuba

LA HABANA, 10 junio  Al fin tendremos una nueva edición del Festival de Cine Francés en Cuba, después de una larga espera.
Del 15 al 30 de junio los cinéfilos nos sumergiremos en la cinematografía gala mientras asistimos a las proyecciones de los cines Yara, Charles Chaplin, Acapulco, Riviera, 23 y 12, La Rampa y el Multicine Infanta.

Celebraremos este encuentro número 23 junto a Christophe Barratier y Nouredine Essadi, principales impulsores del evento, junto a Tony Mazón Robau.

El póster promocional recuerda a George Méliès y su Viaje a la Luna. 

Las jornadas comenzarán con Hazme volar de Barratier, con Victor Belmondo en los roles centrales. Cierto joven juerguista es obligado a cuidar de un paciente de su padre.

Virginie Efira protagoniza Un amor imposible, con clases sociales enfrentadas ante el amor. Pasajes en la vida del mandatario francés Charles De Gaulle son narrados en De Gaulle. El papel principal pertenece al laureado Lambert Wilson.

Siete premios César avalan Adiós idiotas, bajo la batuta del reconocido Albert Dupontel. Poco antes de desatarse la revolución francesa desarrolla su trama Delicioso, dirigida por Eric Bernard.

Amanda, con nominaciones al César para Vincent Lacoste como joven que no toma de cisiones apresuradas. También galardonada es Tan cerca, tan lejos del prestigioso Cedric Klapisch presenta dos jóvenes que buscan la felicidad.

La cantante Céline Dion inspiró a Valérie Lemercier para dirigir y protagonizar Aline.  Gilles Lellouche, con habitual eficacia protagoniza En buenas manos, abordando el tema de la adopción.

Otro gran actor francés, Vincent Lindon, se ocupa de encarnar un líder obrero para En guerra. Escape al Raqa muestra dos mundos en disputa.

Con buenas recomendaciones llega La vida escolar, que traza su ruta en un barrio marginal. Admiraremos nuevamente a Vincent Cassell, esta vez ocupándose de jóvenes autistas en Especiales.

Entre lo más destacado tenemos el documental El proceso contra Mandela y los otros.

En el dibujo animado los muchachos disfrutarán de Minúsculo, el valle de las hormigas perdidas, entre otras ofertas que conocerán en el próximo trabajo.

Poetas en el cielo es un documental que nos adentra en el mundo de la pirotecnia.

Tenemos además una retrospectiva del genial director Costa Gavras y del inolvidable actor y realizador Jacques Perrin, en la Sala Alfredo Guevara del Multicine Infanta.

Fuente