Vuelos a Cuba confirmados para febrero

EEUU levanta restricciones de vuelos a Cuba impuestas por la Administración Trump

LA HABANA, 1 Feb. La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) anunció en su canal de Telegram los vuelos programados a Cuba

para febrero desde Estados Unidos, Nicaragua, España y otros países.

Estados Unidos

American Airlines continuará con cuatro vuelos diarios desde Miami a La Habana. Recientemente la aerolínea bajó el coste de los pasajes a unos 400 dólares, aunque los cubanos están disgustados por el anuncio de la eliminación de la tercera maleta.

ECASA no publicó de momento las operaciones de JetBlue, Southwest y los vuelos charter de EE.UU. a Cuba.

Como se informó con anteriores, el gobierno de Estados Unidos exigirá desde este 1 de febrero un certificado de salud a todos los viajeros cubanos que ingresen por vía aérea a ese país.

Según American Airlines, todos los pasajeros que vuelen a EE.UU, de dos años de edad en adelante, deberán rellenar el formulario de certificación de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en el que confirmen que cumplen los requisitos de entrada.

Nicaragua y Venezuela

Conviasa volará en febrero entre Cuba y Nicaragua y Venezuela. Según ECASA, Conviasa tendrá un vuelo La Habana-Managua los miércoles y sábados, mientras que los jueves hará Managua-La Habana. 

Caracas-La Habana será los miércoles y La Habana-Caracas los jueves y sábados.

La aerolínea venezolana operará los miércoles, jueves y sábado.

España

Cuatro aerolíneas volarán entre Madrid y la capital cubana en febrero.

Iberojet operará Madrid-La Habana los miércoles, viernes y domingos.

Air Europa volará de Madrid a La Habana los martes, miércoles, jueves y sábados.

Iberia tiene vuelos de Madrid a La Habana los martes, jueves y sábados.

World2Fly operará los lunes y jueves.

México

Magnicharters tiene programados vuelos de Ciudad de México a La Habana los martes y sábados.

La aerolínea volará diario de Cancún a la capital cubana, excepto los miércoles.

Los viernes cubrirá la ruta Mérida-La Habana.

Los miércoles Magnicharters cubrirá el trayecto entre Cancún y Holguín.

Bahamas

Bahamas Air volará los lunes y viernes entre Nassau y La Habana.

Los miércoles y domingos operará la ruta Nassau-Holguín.

Francia

Air France volará de París a La Habana los martes, miércoles, jueves y sábados.

Turquía

Turkish Airlines tiene programados vuelos de Estambul a La Habana los lunes y viernes.

Suiza

Edelweiss operará solo los jueves de Zurich a La Habana.

Panamá

Copa Airlines se mantiene operando cuatro vuelos diarios entre Ciudad Panamá y el Aeropuerto Internacional José Martí.

Martes y jueves la aerolínea hace la ruta entre la capital panameña y el Aeropuerto Internacional Abel Santa María, de Santa Clara (Villa Clara).

Polonia

LOT Polish Airlines se mantiene volando al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero.

Los sábados lo hará desde Kaatowice y los domingos desde Varsovia.

Colombia

La aerolínea Wingo se mantiene volando martes, jueves y sábado entre Bogotá y La Habana.

Guyana

Cayman Airways volará en febrero los viernes y domingos entre Georgetown y el Aeropuerto Internacional José Martí.

Air Canada

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez (Varadero):

-Viernes y sábados desde Montreal.

-Jueves y domingo desde Toronto.

Aeropuerto Internacional Jardines del Rey (Cayo Coco):

-Sábados desde Montreal.

-Martes y viernes desde Toronto.

Aeropuerto Internacional Frank País (Holguín):

-Lunes desde Toronto.

Fuente