Reabre la “Casa del Perro” con panes a 180 pesos

Reabre la “Casa del Perro” con panes a 180 pesos

LA HABANA, 19 oct. Una de las esquinas más concurridas de La Habana, la capital cubana, donde se ubica la famosa heladería Coppelia, en El Vedado, ha visto renacer un negocio que llevaba meses cerrado y que antes era de gestión estatal, la antigua Casa del Perro Caliente de 23 y K.

Ahora ha vuelto, pero bajo la gestión de una empresa privada, con un nuevo nombre, pues ahora se llama “Perros Calientes Lalola”. Un cartel rojo y amarillo y un inflable con forma de salchicha anuncian el cambio de gestión. Luego si te acercas más y ves los precios en el menú, también notarás la privatización, apunta un reporte del diario 14ymedio.

El local, que antes era una entidad estatal, empezó a ofrecer perros calientes –la salchicha con pan al estilo estadounidense– a principios de este siglo, y desde entonces se ganó el apodo de La Perreta.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la calidad del producto fue decayendo, hasta el punto de que solo vendían pan duro con salchicha sin ningún aderezo. Durante la pandemia, el negocio entró en crisis y tuvo que cerrar sus puertas.

Reapertura privada de la “Casa del Perro” en el Vedado

Ahora, bajo el nombre de Perros Calientes Lalola, el lugar ha reabierto con una nueva imagen y una nueva carta. Los perros calientes vienen con queso, gouda, ketchup y mostaza, y se pueden acompañar con refrescos, jugos, maltas o batidos.

Reabre la “Casa del Perro” con panes a 180 pesos

Fotos: Roy Leyra | CN360

El problema, como casi todo lo privado, es que los precios son muy elevados para el bolsillo del “cubano de a pie”. Un pan con perro, por ejemplo, cuesta 180 pesos, un refresco 170, un jugo 150 y un batido 600 pesos cubanos.

Los combos más económicos salen por 300 pesos. El local se encuentra entre el hotel Habana Libre y el futuro rascacielos Torre K, pero sus precios parecen más propios de otro país.

También se pueden encontrar productos de mercado, desde leche en polvo a 1.800 pesos el kilo, aceite a 600, yogur de litro a 500, maní tostado a 1.200 y hasta whisky, que cuesta entre 1.200 y 1.300 pesos, son algunos de los artículos disponibles. ¿Qué les parece la nueva apertura a los habaneros?

Fuente