Por quinto día Cuba tiene más altas médicas que nuevos casos de covid-19
LA HABANA, 6 Mayo Pocas cosas podrían desalentarnos por las buenas noticias de hoy. Al hecho de que Cuba no reportara ayer fallecidos por la covid-19, se suma que de las mil 937 muestras procesadas en los distintos laboratorios de biología molecular del país, solo 18 resultaron positivas al nuevo coronavirus.
“Es el quinto día que en la nación el número de altas médicas (47) supera el de nuevos casos (18)”, dijo el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública en la conferencia de prensa de hoy, pero recalcó que tampoco debemos relajar las medidas de seguridad para poder mantener la favorable curva del comportamiento de la enfermedad.
“Hasta hoy se han reportado en el país 42 eventos de transmisión de esa peligrosa enfermedad y se valora ya el cierre de algunos de ellos. Sin embargo, si se descuidaran las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social, corremos el riesgo de que se produzca un incremento de casos”, señaló Durán García.
Las buenas noticias van más allá de las cifras de las recientes 24 horas, pues de las 1701 personas confirmadas con el Sars-CoV-2 desde que llegó la enfermedad a Cuba, mil una, más de la mitad están hoy de alta médica.
Pero, mientras los datos para toda Cuba son halagüeños, no lo son tanto para Ciego de Ávila, donde otra vez se rompió la racha de varios días sin reportar nuevos casos, con dos nuevos pacientes en el día de ayer, uno en el municipio cabecera y otro en Morón, manteniéndose así la tasa de incidencia de la provincia en el quinto lugar del país con 19,7 infectados por cada cien mil habitantes.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública informó también que el 78% de los pacientes positivos al nuevo coronavirus son asintomáticos, mientras el 88% están relacionados con casos ya confirmados. Asimismo, explicó que en apenas catorce naciones no se reporta incidencia de la enfermedad, mientras ya rondan las 3 millones seiscientas mil personas afectadas y aumenta la letalidad a 7,08 con unos doscientos cincuenta mil 977 fallecidos por esta causa en el orbe.
(www.tvavila.icrt.cu)