Por qué la calificación turística de Cuba se está desmoronando

Why Cuba’s tourist rating is crumbling

LA HABANA, 21 sept. En el corazón de la Vieille Havane, cerca del frente del mar y del Parque Central, los viejos autos americanos de los años 40 y 50 están alineados por dizaines au garde-à-vous, dans l’attente d’étrangers avides de descubrir la capitale.

« Il n’y a presque pas de Yumas (d’étrangers) », asegura cette Havanaise. Si los meses de septiembre y octubre se acercan menos a los viajeros en razón del riesgo de ciclones, los turistas se vuelven más raros que de costumbre.

El gobierno cubano a bien invita a estos últimos meses de nombreux influencers españoles para hacer la promoción de la isla, pero el destino está a la peine. Plusieurs voyagistes européens et canadiens l’ont même desconseillée, arguant de pénuries, voire d’insécurité.

«Faites preuve d’une grande prudence à Cuba en raison des pénuries de produits de première nécessité, notamment de nourriture, de médicaments et de carburant», a mis en garde au debut du mois le toujours prudent ministère des affaires étrangères du Canada. France Diplomatie, de son côté est plus «soft».

Le service de conseils aux voyageurs se reunió en guardia contra los problemas de pago en el lugar y la pérdida de carburantes que pueden provocar desplazamientos. La política de los Estados Unidos en la distancia de Cuba, clase como estado que protege el terrorismo, impone de demandar una visa para visitar los Estados Unidos con baño privado, también en la noche, desesperada, en el destino.

« Mon voyagiste m’a clairement déconseillé Cuba pour mon voyage familiar avec ma grand-mère en fin d’année, en nous disant que les déplacements seraient compliqués », témoigne Chloé, una francesa.

Siguiendo los consejos del profesional, elle mettra finalement le cap sur une otro destino descubierto ensoleillée l’hiver, en l’occurrence la Thailande. Pour ceux qui préfèrent les Caraïbes, la Jamaïque, le Yucatán ou Saint-Domingue sont parfois mis en avant par les agences de voyage comme Alternative à Cuba

Nuevas penurias

De hecho, la mise en garde est on ne peut plus juste pour ce qui est des penurias. Cuba manque de tout et cela s’aggrave. El Ministerio Canadiense enumera una larga lista de consejos de buen sentido para aprovechar la plenitud de la isla.

Cuba a toujours composé avec des pénuries alimentaires et, cycliquement d’essence. Mais le manque de médicaments, né de la pandémie de Covid, est relativamente nouveau.

La isla dispone de una importante industria farmacéutica, pero exporta la gran mayoría de sus medicamentos al extranjero, gracias a dispositivos para cubrir los necesidades alimentarias de la población.

Las sanciones y restricciones americanas, conjugadas con la pandemia y con una gestión del régimen absoluto catastrófico, agravan las penurias para los cubanos y, en una medida mínima, para los turistas.

«Partir sans avoir trop d’attentes…»

Envisager de visitante Cuba ces prochains mois, c’est d’abord se demander ce que l’on escort d’un voyage dans l’île. Un séjour organisé devrait se dérouler sans mauvaises sorpresas, tant les guías turísticas anticipant toujours les dificultarés.

Au point de privilégier le bien-être des racistes à celui des Cubains (leer la entrevista ci-dessous). « Une Guagua (autobús) de turistas está detenido en el banco. Le guía a mis de côté les Cubains qui asistente leur tour depuis 30 minutos et a fait passer les Yumas avant tout le monde», peste Pedro, un Havanais.

Todos los hoteles incluyen un valor seguro, incluso si la elección de nutrición es buena tanto en México como en la República Dominicana, por ejemplo.
Tout est una question de moyens et de ce que l’on recherche… Car, de hecho, mieux vaudrait opter pour un établissement cinq étoiles d’une chaîne hôtelière internationale si l’on projette de visitante le pays ces prochains mois. Les hôtels aux capitaux Exclusivement Cubains sont à la peine.

Et le quotidien canadien Le soleil titrait il y a quelques semaines assez justement: «Hôtels tout inclus à Cuba: partir sans avoir trop d’attentes».

¿Quid de l’insécurité?

Un viaje individual requiere más organización, ya que la situación difiere de una ciudad a otra. Primer destino de la isla y punto de llegada privilégié, La Havane souffre peu. Malgré les manques, les bons hôtels, Casas Particulares (logements chez l’habitant), restaurantes, restent nombreux et le voyageur avec des euros en poche trouvera ce qu’il faut, à condition de pas être trop exigeant. Cuba est un pays en dehors du temps et des dernières mode capitalistes.

El segundo destino son los balnearios. Incluso el riguroso Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá da satisfacción a los balnearios de Varadero, Cayo Santa María, Guardalavaca (cerca de Holguín), Cayo Largo y Cayo Coco.

En cambio, viajar hacia el Oriente (este de la isla), a las regiones de Santiago de Cuba, Bayamo, Holguín y Baracoa, es más peligroso, debido a la falta de artículos de primera necesidad. “Mi familia vive en Oriente, donde los apagones diarios duran horas”, confiesa Yamile, una habanera.

Cualquiera que sea el modo de viaje elegido, es mejor traer a Cuba todo lo necesario, especialmente los medicamentos. Los médicos cubanos son excelentes, pero les falta mucho en esto último.

Varios medios independientes cubanos y redes sociales han mencionado un aumento de la inseguridad en la isla. Por el momento sólo afecta a los cubanos entre ellos, en un nivel considerado preocupante. Los ataques contra turistas siguen siendo verdaderamente excepcionales.

Los robos en Casas Particulares son muy raros. Las víctimas suelen ser extranjeros solteros que llevan a sus habitaciones a cubanos desconocidos. Los propietarios de las Casas vigilan las cosas, pero no siempre pueden planificarlo todo.

Y un diplomático occidental cuenta esta historia: “Hace unos años vi llegar a la embajada a un hombre en calzoncillos y camiseta. Le habían quitado todo. Iba acompañado de una cubana muy hermosa y ciertamente no entendía que ella con cómplices le había robado el dinero”.

Fuente