Planta de polvo de moringa inaugurada en Pinar del Río

Planta de polvo de moringa inaugurada en Pinar del Río
LA HABANA, 20ago (ACN) Una nueva planta de polvo de moringa destinada a la industria farmacéutica cubana fue inaugurada hoy en Pinar del Río en beneficio, principalmente,de mujeres embarazadas y adultos mayores, teniendo en cuenta la importancia de ese producto para la salud humana.
Ubicada en la Unidad Básica de Producción (UBP) El Pitirre, en el municipio de Los Palacios y perteneciente al Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales, la fábrica materializa una idea de Fidel Castro; en tanto contará con fines medicinales y para suplementos nutricionales.
Manuel Marrero Cruz, asistió a la apertura de la planta, destinada a procesar y obtener 20 toneladas de polvo cada año.Podrá aumentar su ritmo productivo a 100 toneladas a tono con un proyecto de colaboración internacional que implicaría ampliar las áreas de siembra y los sistemas de riego, según explicó Iván Álvarez Torres, al frente de la planta.

El Jefe de Gobierno cubano recorrió la industria y enfatizó en la importancia de lograr la sostenibilidad en las plantaciones de moringa de cara a garantizar la producción, toda vez que puede ser un renglón exportable.

Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro, insistió en atender las siembras para, asimismo, tributar a la planta de pienso peletizado instalada en la UBP y que debe comenzar su puesta en marcha en el mes de septiembre, con vistas a la autosufiencia alimentaria para el consumo animal.

En ese sentido, Julio César Rodríguez Pimentel, director de la UBP, explicó que la minindustria allí montada mantiene la estabilidad en sus procesamientos gracias a los diferentes encadenamientos y se ha convertido en una posibilidad- por ejemplo- para los productores de guayaba de la zona montañosa que muchas veces la perdían.

Además, apuntó que las producciones de leche y huevo de la entidad contribuyen al autoabastecimiento del municipio de Los Palacios.

Este es un proyecto bien concebido, pero no puede fallar nada del ciclo que comienza en la tierra, apuntó el Premier cubano.

De acuerdo con especialistas citados por la Agencia Cubana de Noticias, la moringa brinda múltiples beneficios para la salud humana, pues se trata de un producto que contiene 46 principios activos antioxidantes, vitaminas del complejo B, ácido fólico, omega 3, ácido oleico, cromo y zinc.

Estimula el sistema inmune y realiza acción bacteriostática y bactericida, en tanto se han demostrado efectos sobre el Helicobacter Pylori, Vibrio cholerae, la Escherichia coli, el Estaphylococcus y Estreptococcus.

Fuente