PETA exige no hacer test a animales por ‘síndrome de La Habana’

PETA exige no hacer test a animales por ‘síndrome de La Habana’

LA HABANA, 15 marzo La organización pro derechos de los animales PETA urge al Pentágono a poner fin a las pruebas con los animales en el marco del estudio del ‘síndrome de La Habana’.El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) comenzó a financiar experimentos en septiembre pasado con hurones para tratar de determinar si las ondas de radiofrecuencia podrían ser la fuente de la misteriosa dolencia que ha afectado a más de 1000 diplomáticos estadounidenses en varias embajadas alrededor del mundo durante años.

La organización animalista Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), que cuenta con más de 9 millones de miembros y simpatizantes en todo el mundo, en una carta abierta fechada el 13 de marzo ha llamado al Pentágono a detener la investigación “perturbadora” que expone a hurones y monos a radiación pulsada para tratar de recrear los síntomas del ‘síndrome de La Habana’.

La PETA se ha dirigido al secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, y a la secretaria del Ejército, Christine Wormuth, “instándoles nuevamente a que renueven la prohibición de las pruebas de heridas con armas en perros, gatos, animales marinos y primates no humanos y que ya no se permita herir a ningún animal con armas con fines de investigación, desarrollo y pruebas médicas o evaluación”.

Además de exigir al Ejército de EE.UU. que deje de financiar experimentos con animales para determinar si las ondas de radio podrían ser la causa del ‘síndrome de La Habana’, ha insistido en la prohibición de todas las pruebas que hieren a los animales con fines de investigación médica, tachando las pruebas de radiación como ‘equivocadas’ e ‘irrelevantes’.

En una evaluación dirigida por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, siete agencias de Inteligencia de EE.UU. determinaron que es “muy poco probable” que un adversario extranjero empuñando un arma de energía dirigida o el subproducto de la vigilancia electrónica haya causado la enfermedad.

En este sentido, Maggie Wiśniewska, asesora de política científica de la PETA, ha puesto de relieve que, a la luz de la evaluación, un experimento de un año de duración financiado por el Ejército y realizado por la Universidad Estatal de Wayne con hurones “no solo es cruel y derrochador sino también, francamente, inútil”.

A pesar de las críticas, el Pentágono ha seguido con sus experimentos, alegando el estudio podrá utilizarse posteriormente para “probar posibles tratamientos que alivien los trastornos asociados a la lesión cerebral traumática”.

El llamado ‘síndrome de La Habana’ o ‘ataque sónico’ hace referencia a un conjunto de signos y síntomas —dolores de cabeza, náuseas, pérdida de memoria, vértigo, sangre en la nariz y audición de sonidos extraños— declarados por el personal de las embajadas de EE.UU. y Canadá en Cuba, que se remonta a fines de 2016.

El alegato sirvió de pretexto a la Administración del entonces presidente de EE.UU., Donald Trump (2017-2021), para el retiro de parte de su personal diplomático de la capital cubana en 2017.

Políticos, investigadores y expertos estadounidenses especularon anteriormente que la misteriosa condición fue causada por armas electrónicas, pero aun ninguna de las teorías planteadas al respecto han sido probadas.

Fuente