Niños cubanos con discapacidad acarician jaguares y serpientes como terapia

Cuban children with disabilities pet jaguars and snakes for therapy

LA HABANA, 28 ene. Los jaguares bebés y una boa endémica de intrincados colores conocida como “maja” se encuentran entre los animales exóticos en el zoológico nacional de Cuba que, según padres y maestros, brindan una terapia excepcionalmente efectiva para niños con necesidades especiales.

Los niños acarician a los jaguares y juegan con sus patas, acarician la piel fresca y húmeda de las serpientes y le dan leche a una vaca cebú como parte de un programa para ayudar a las personas con necesidades especiales a superar sus miedos, dijeron los cuidadores del zoológico.

Ver también Cómo los científicos pueden identificar animales raros al inhalar aire Radio-Canada News

“En América somos pioneros en trabajar con estas especies exóticas”, dijo Yaima Pueblas, directora de desarrollo de zoológicos y especialista en terapia animal.

“Además de derribar las barreras del miedo… también los alienta a cuidar y proteger el medio ambiente”.

El programa ha demostrado ser un punto brillante poco común para los niños con síndrome de Down, autismo y otras necesidades especiales, dijeron a Reuters maestros y padres, durante un momento particularmente difícil en la isla caribeña golpeada duramente por la pandemia de coronavirus y la crisis económica.

El programa es gratuito en Cuba, donde la educación en todos los niveles es financiada con fondos públicos.

“Están motivados para venir al zoológico”, dijo la maestra Maraidis Ramírez. “En clase, ya puedo ver que están progresando”.

Javier Lavaumena dijo que el programa cambió el rumbo de la vida de su hijo.

“Hemos visto grandes logros con los niños… han hecho muchos cambios en sus vidas, en la escuela y en el hogar”, dijo.

Ver también Un hombre asiático de 61 años brutalmente golpeado en East Harlem muere a causa de las heridas meses después

El Zoológico Nacional de Cuba es la atracción favorita de Cuba, con 1.473 especímenes de más de 120 especies, incluidos animales grandes como elefantes y rinocerontes.

Fuente