Murió un general que estuvo a cargo de la protección de Fidel Castro

Murió un general que estuvo a cargo de la protección de Fidel Castro

LA HABANA, 29 dic. El general de división Humberto Omar Francis Pardo, quien estuvo al frente de la Dirección de Seguridad Personal (DGSP) de Fidel Castro, falleció en La Habana, según reportes obtenidos por  14ymedio. De acuerdo con la información, una fuente vinculada con la familia aseguró que el fallecido padecía de Alzheimer, por lo que estaba fuera de servicio.

Francis Pardo había sido relevado de su puesto por Raúl Castro en 2016, cuando puso al frente de su seguridad personal a Raúl Guillermo Rodríguez Castro, popularmente conocido como «El Cangrejo», y después de crear la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional, encabezada por su hijo Alejandro Castro Espín.

«Después de un largo período de estrés y múltiples disentimientos, Francis sufrió un infarto cerebral, estuvo ingresado, pero ahora está en su casa», aseguró un familiar del Francis Pardo a Radio Televisión Martí en esa fecha.

Según el mismo reporte, la DGSP llegó a contar en sus tiempos de esplendor con más efectivos que algunos ejércitos.

El sitio Secretos de Cuba indica que Francis Pardo había nacido en 1947 y estudiado en la Unión Soviética entre 1965 y 1969, y a su regreso a la Isla participó en las intervenciones militares de La Habana en Angola, Etiopía y Nicaragua.

Aunque no existen perfiles oficiales del militar, ese resumen asegura que para 2004 ya era el jefe de seguridad personal de Fidel Castro.

De acuerdo con 14ymedio, el cadáver del general fallecido está siendo velado en la funeraria de Calzada y K, en el Vedado capitalino, y posteriormente será cremado. Hasta el momento no ha habido ningún reporte oficial sobre su deceso.

La muerte del general supone el deceso número 19 conocido de un alto militar cubano desde el pasado 11 de julio. A partir de esa fecha, los obituarios de altos mandos en activo y sobre todo de la Reserva de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) cubanas se volvieron frecuentes.

Como en muchos de los casos no se hicieron públicas las causas de los decesos, ello hizo dispararse las especulaciones tanto dentro como fuera de Cuba. (DDC)