Ministerio de la Agricultura se pronuncia sobre maltrato animal en rodeo de Boyeros

Ministerio de la Agricultura se pronuncia sobre maltrato animal en rodeo de Boyeros

LA HABANA, 9 abril El Ministerio de la Agricultura de Cuba calificó de «lamentable hecho de maltrato animal» el espectáculo de rodeo con gatos que se efectuó en la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop, organizada por el gobierno.

En una nota oficial publicada en su página web, el organismo mostró su rechazó al suceso, que tuvo lugar el viernes en la pista de Rodeo del Recinto Ferial de Rancho Boyeros, frente a los espectadores que asistieron al evento.

«El Ministerio de la Agricultura, hace oficial su total desacuerdo y repudia la actuación ejecutada por los artistas (payaso) y los atletas del equipo nacional de Rodeo implicados en el hecho», señala el texto.

El ministerio mencionó el Decreto-Ley de Bienestar Animal aprobado en 2021, y aseguró que se realizarán los análisis correspondientes del caso.

«Se aplicarán las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales que corresponde a los responsables que participaron en este tipo de incidente de maltrato animal, siendo consecuente con la política y las normas jurídicas aprobadas», agregó.

En la emisión estelar del Noticiero de Televisión se dio lectura a la nota, pero no se difundió la grabación del rodeo de gatos.

El activista cubano por el bienestar animal que denunció el suceso en sus redes sociales, donde se identifica como Vive como Daguerre, exigió al ministerio que muestre los resultados de los análisis que realice.

«Esto no puede quedarse en papeleos. Tiene que ser de conocimiento PÚBLICO», demandó en su muro de Facebook.

El internauta fue quien compartió el video del rodeo con gatos en la feria de Boyeros, que desató una avalancha de comentarios de indignación por el cruel espectáculo que los organizadores de Fiagrop ofrecieron como entretenimiento.

«¿Qué C*OJ*N3S se creen para tratar así a un animal? Esto no es divertido, no es manera de entretener a nadie, ¡esto es abuso! (…) ¿Cómo se puede educar a todo un país si en eventos internacionales organizados por el Estado cubano y sus empresas actúan de esta forma?», cuestionó.

La «atracción» consistía en que varios vaqueros enlazaban a un gato que traían al ruedo en un saco, para soltarlo en medio de los hombres que intentaban atraparlo con el mismo lazo corredizo que se usa para enlazar reses y caballos.

Otros activistas cubanos denunciaron la actividad como una aberración y una práctica de maltrato animal de extrema crueldad.

«Sigan provocando a la actividad animalista y el rodeo será otro. Queremos castigos ejemplarizantes para los criminales del gatico», advirtió la defensora de los animales Beatriz Batista.

El gobierno cubano aprobó en 2021 el Decreto-Ley de Bienestar Animal, tras múltiples presiones de la sociedad civil y los protectores de los animales.

La norma define como contravención el acto de «someter a maltratos de cualquier naturaleza u otros actos que pongan en peligro la salud y el bienestar de los animales», aunque por otra parte autoriza las lidias de gallos organizadas por los clubes del Grupo Empresarial de Flora y Fauna, a cargo del comandante Guillermo García Frías.

Fuente