Marcha cubana del Primero de Mayo con cinco días de retraso
LA HABANA, 5 de mayo (Reuters) Cubanos se manifestaron en el paseo marítimo del Malecón de La Habana para celebrar el Día Internacional del Trabajador el viernes, cinco días despuésel evento planeado para el 1 de mayo fue cancelado debido al mal tiempo y una crisis de combustible que ha paralizado el transporte público en la isla.
Miles de cubanos, muchos vestidos con camisetas blancas, rojas y azules, con banderas y carteles del exlíder Fidel Castro, llegaron al Malecón mucho antes del amanecer para un evento programado para las 7 a.m.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, luciendo una gorra de béisbol y una camiseta con los colores de la bandera cubana, estaba junto a Raúl Castro, hermano de Fidel y expresidente cubano, en el mitin con vista al Estrecho de Florida.
Eventos similares se llevaron a cabo en plazas centrales de las capitales de provincia en toda Cuba, mostró la televisión estatal.
Fidel Castro, quien murió en 2016, fue famoso por sus encendidos discursos del Primero de Mayo en los que reprochó el embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba durante un mitin masivo anual que tradicionalmente se lleva a cabo en la icónica Plaza de la Revolución de La Habana.
“Este año no fue posible, por la situación del combustible”, dijo el profesor universitario Javier Sánchez, de 24 años, mientras vitoreaba durante la celebración matutina. “Pero aun así, eso no impidió que saliéramos a defender la revolución”.
Las icónicas marchas, llenas de simbolismo y a las que asisten principalmente sindicatos de trabajadores y empleados estatales en el país comunista, han sido vistas durante mucho tiempo como una muestra de apoyo a la revolución de Castro de 1959, ahora en su 64º año.
Pero una de las peores escaseces de combustible en la isla en décadas llevó al gobierno de Díaz-Canel la semana pasada a trasladar el evento principal al Malecón frente al mar para evitar el uso de combustible adicional para transportar a los participantes a la Plaza de la Revolución, más distante.
Aunque el 1 de mayo amaneció despejado en La Habana, un temporal de viento y lluvia el día anterior entorpeció los preparativos, lo que llevó a las autoridades cubanas a posponer el evento hasta el viernes.
Los medios estatales cubanos estimaron que 100.000 cubanos se habían reunido en el Malecón para la madrugada del viernes. Reuters no pudo confirmar de forma independiente el número de participantes.