Los 7 pasos para agilizar el proceso de reunificación familiar cubana
LA HABANA, 11 ago. Con el parole ciertos cubanos solicitan la reunificación familiar para vivir en estados Unidos. Tras el parole pueden pedir el ajuste de estatus a residente permanente legal (LPR ).A partir de ahora el proceso de admisión condicional o parole para la reunificación familiar de cubanos (CFRP) se llevará a cabo en línea mediante siete pasos, según ha anunciado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.
Solo hay dos requisitos que serán en persona: el examen médico en el extranjero y la admisión a través de un puerto de entrada (POE) al territorio estadounidense. Con los nuevos cambios en el trámite de reunificación, los beneficiarios elegibles deben estar fuera de EEUU, pero no es obligatorio que se encuentren físicamente en Cuba.
Mayorkas dijo que estos siete pasos permitirán a ciertos cubanos solicitar la reunificación familiar mientras esperan que sus visas de inmigrante estén disponibles para que puedan solicitar el ajuste de estatus a residente permanente legal (LPR ).
PASO 1: ENVIAR INVITACIÓN AL PETICIONARIO
▪ Se puede enviar en línea una invitación a un peticionario que haya presentado un Formulario I-130, aprobado en nombre del beneficiario principal y cualquier beneficiario derivado enumerado en dicho formulario.
▪ La decisión de enviar la invitación se basa en múltiples factores discrecionales.
▪ Solo se puede presentar una solicitud del Formulario I-134A para iniciar el proceso de CFRP tras recibir una invitación. ▪ La participación en el proceso seguirá siendo voluntaria.
▪ La invitación va acompañada de todos los pasos para iniciar el proceso de CFRP en nombre de los beneficiarios y los documentos requeridos para presentar el Formulario I-134A en línea.
▪ Cada invitación incluye un número de identificación que el peticionario tiene que incluir en el Formulario I-134A para cada beneficiario. Recomendamos leer: EEUU anuncia más oportunidades laborales. Todavía hay visas de trabajo para estos sectores en 2023
PASO 2: SOLICITANTE PRESENTA EL FORMULARIO I-134A EN LÍNEA
▪ Tras recibir una invitación para iniciar este proceso, el peticionario ciudadano americano o residente permanente legal (LPR) que presentó el Formulario I-130 aprobado en nombre de los beneficiarios, debe presentar un Formulario I-134A para cada beneficiario a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) en línea.
▪ El peticionario debe presentar un Formulario I-134A por separado para cada beneficiario, incluidos los derivados del beneficiario principal. ▪ No hay que pagar tarifa por este formulario, que recopila información tanto del peticionario como del beneficiario.
▪ El peticionario debe presentar evidencia que establezca sus ingresos y bienes. También, evidencias que muestren las relaciones familiares entre ambos.
▪ El peticionario se compromete a apoyar financieramente al beneficiario durante el parole.
▪ USCIS verifica los antecedentes del peticionario y su información financiera, que una vez garantizado continúa con el siguiente paso.
PASO 3: EL BENEFICIARIO PROPORCIONA INFORMACIÓN PARA APOYAR LA SOLICITUD
▪ Si USCIS confirma el Formulario I-134A de un peticionario, el beneficiario nombrado en dicho formulario recibirá un correo electrónico con instrucciones para crear una cuenta en línea de USCIS y completar la solicitud.
▪ Confirmar la información biográfica en la cuenta en línea y certificar que cumple con los requisitos de elegibilidad.
▪ Si pides autorización anticipada para viajar a EEUU debes confirmar que cumples con los requisitos de salud pública, incluidos ciertos requisitos de vacunación. My CBP es una aplicación móvil de la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), disponible en todo Estados Unidos para ayudar a agilizar el proceso de viaje al ingresar en territorio estadounidense.
Acceso USA PASO 4: ENVIAR LA SOLICITUD CON LA APLICACIÓN MÓVIL CBP ONE
▪ Confirmada la información biográfica, incluida una fotografía facial “en vivo”, recibirás instrucciones para acceder a la aplicación móvil CBP One. Recomendamos leer: Hay buenas noticias para los inmigrantes en EEUU que no tienen nacionalidad.
¿Calificas? PASO 5: APROBACIÓN PARA EL FAMILIAR CUBANO VIAJAR A EEUU
▪ Recibirás una autorización electrónica anticipada del CBP para viajar a EEUU en tu cuenta en línea de USCIS.
▪ Si el CBP, a su discreción, aprueba la autorización de viaje, podrás presentarte en un puerto de entrada a EEUU para solicitar un parole condicional humanitario a tu llegada a la Aduana.
▪ Esta autorización, no garantiza que obtengas el parole para ingresar en el país. Todo depende del funcionario de inmigración.
PASO 6: SOLICITAR EL PAROLE EN EL PUERTO DE ENTRADA A EEUU
▪ Asegúrate de llegar al puerto de entrada con el pasaporte internacional y en una aerolínea comercial.
▪ Los menores de 18 años a quienes CBP emite una autorización anticipada para viajar bajo este proceso pueden estar sujetos a controles adicionales.
▪ CBP inspecciona caso por caso para conceder un parole condicional a su discreción. ▪ Hay que presentar datos biométricos adicionales al DHS, incluidas otra fotografía y huellas dactilares.
▪ Si se determina que algún beneficiario es considerado una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública se le negará el parole o libertad condicional.
Recomendamos leer: Ya hay fecha para tramitar la reunificación familiar por un nuevo parole si eres de estos 4 países.
PASO 7: SOLICITAR EL PERMISO DE TRABAJO
▪ Si se otorga el parole en el puerto de entrada libertad condicional en el PDE, será por un período de tres años.
▪ Podrás solicitar una autorización de empleo por la duración del período del parole.
▪ Todo parole puede cancelarse mediante notificación a discreción del DHS, si el solicitante no cumple con las condiciones de este permiso humanitario o si surge cualquier otra información derogatoria durante el proceso.
▪ Transcurridos los tres años, puedes pedir períodos adicionales. El DHS determinará si se justifica este período adicional, caso por caso, por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo.