La termoeléctrica Antonio Guiteras sale de servicio para un ‘mantenimiento corto’

La termoeléctrica Antonio Guiteras sale de servicio para un 'mantenimiento corto'

LA HABANA, 25 ago. La Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, salió de servicio el jueves debido al «sobreconsumo de agua» que experimenta, lo que la mantendrá sin funcionar al menos durante tres días y supondrá el incremento de los apagones en Cuba.

De acuerdo con una nota de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), la planta fue parada «para solucionar el sobreconsumo de agua y trabajar en otros defectos que atentan contra la estabilidad y el rendimiento». 

El sobreconsumo de agua en la caldera ha sido la razón de varias averías al menos desde el verano de 2022, cuando los funcionarios cubanos lo mencionaron por primera vez como origen de los problemas en el funcionamiento de la termoeléctrica.

Rubén Campos Olmo, director general de la planta, dijo que se precederá al «lavado de los calentadores de aire regenerativos y la inspección del llamado punto rojo y el interior de la caldera».

El funcionario definió los trabajos como un «mantenimiento corto previsto en 72 horas», en el que «se prevé trabajar en más de 20 válvulas y ejecutar pruebas hidráulica e hidroneumática, entre otras acciones correctivas cuya solución se enmarca en el plazo planificado, el cual pudiera variar de acuerdo a la complejidad de los defectos existentes».

Asimismo, Campos Olmo subrayó que todo lo que ahora se hace tiene como finalidad dotar a la Guiteras de «mayor estabilidad de cara a los meses venideros, así como también mantener la potencia por encima de los 260 megawatts».

La nota evitó mencionar que la Guiteras estuvo fuera de servicio durante tres meses, cuando fue sometida a un mantenimiento profundo para tenerla lista para el actual verano. Antes de echar a andar en junio pasado, tuvo que parar sus máquinas por una falla en la caldera y estuvo más de una semana sometida a ajustes técnicos.

Los funcionarios de la estatal Unión Eléctrica (UNE) aseguraron entonces que, después mantenerla funcionando durante el verano, periodo de mayor demanda de energía eléctrica en Cuba, sería sometida a otro mantenimiento capital.

Según el periodista de Radio Rebelde José Miguel Solís, «en los últimos días la central térmica se afectó por un alto consumo de agua, que llegó a sobrepasar los 40 y hasta 50 metros cúbicos por hora», aseguró la ACN.

Pese a que esta situación va a incrementar los apagones en Cuba, Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la UNE aseguró que este mantenimiento corto en la Guiteras «se ejecuta en un momento oportuno según las condiciones del Sistema Eléctrico Nacional, debido a que no existen en el país otras unidades fuera por averías».

Pero en días pasados varias de esas plantas se han averiado, provocando nuevos cortes de energía en casi toda Cuba. Ello, más las elevadas temperaturas de agosto, ha generado cacerolazos y protestas en algunos territorios, si bien no tan masivas como en circunstancias parecidas en años anteriores.

Cuba vive una crisis de generación eléctrica que llegó a su clímax en la segunda mitad de 2022, cuando los cortes del suministro llegaron a extenderse hasta por encima de las 12 horas en varias zonas del país.

El Gobierno contrató siete patanas de generación móvil a Turquía para satisfacer la demanda, pero las cinco que aún permanecen ancladas en puertos cubanos han tenido interrupciones debido a la escasez de combustible para su funcionamiento.

Fuente