Inaugurarán el primer canopy de La Habana
De acuerdo con Alejandro Palmarola, investigador del JBN y presidente de la Sociedad Cubana de Botánica, el canopy habanero «será uno de los más grandes de Cuba», con un kilómetro y medio de vuelo. Su montaje, dijo, «se encuentra en proceso de finalización» y se espera que sea inaugurado en el próximo mes de marzo.
Su apertura, según Palmarola, se une a otras novedades que buscan estimular el turismo de naturaleza en esaa instalación, considerado uno de los 10 más grandes del mundo, con 550 hectáreas de extensión y más de tres mil especies cubanas y tropicales.
«Al estar en un jardín botánico, el canopy va a tener el atractivo diferente de, además del recorrido turístico, ser educativo, pues en todo lo que hace el JBN hay ciencia de fondo», declaró a la ACN.
El especialista comentó sobre otros atractivos presentes en el Jardín –que fuera abierto al público en 1984 y que en la actualidad lidera de la Red nacional de Jardines Botánicos–, como los recorridos guiados en bicicletas eléctricas y la realización de cursos y eventos sobre temas como el paisajismo y la horticultura.
También se refirió a los vínculos que mantiene el JBN con instituciones de todo el mundo y su aporte a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sobre todo en cuanto a la promoción de las «ciudades verdes», por la sostenibilidad, el arbolado urbano, la infraestructura agronómica y la adaptación al cambio climático.
Fuente Oncubanews