Habanos S.A. prepara el XXIII Festival del Habano

Habanos S.A. prepara el XXIII Festival del Habano

LA HABANA, 21 de febrero. Habanos S.A. prepara la 23 edición de su Festival del Habano en La Habana, del 27 de febrero al 3 de marzo. La tabacalera estatal ha preparado un sinfín de actividades, talleres, conferencias y presentaciones para compartir el conocimiento de su tradición y cadena de valor. Espera invitados de más de 110 países.

La 23 edición del Festival del Habano arranca con la inauguración de la feria. La edición de este año reúne a más de 270 expositores de 10 países. Esa misma noche, Club Habana acogerá una Noche de Bienvenida, que girará en torno a Montecristo y su apreciada Línea Open.

La velada de mitad de semana tendrá lugar en el Salón de Protocolo El Laguito y contará con Bolívar y La Casa del Habano. Celebrará los 121 años de la marca y la importancia mundial de la red internacional de tiendas especializadas franquiciadas con la presentación de una nueva vitola.

El broche de oro será la cena de gala del 3 de marzo en Pabexpo. Esta velada estará dedicada a Partagás. Uno de los momentos más importantes de la fiesta será la Entrega de Premios Habanos y la tradicional subasta de humidores, cuya recaudación irá, como es costumbre, a la salud pública cubana.

Paralelamente al festival, Fernando González García, presidente de la Asociación Cubana de Vitolfilia, y Zoe Nocedo, miembro de la asociación, presentarán en el Palacio de Convenciones de La Habana un seminario, titulado “La marca Partagás vista a través de la Vitolfilia”.

A lo largo de la semana, en el mismo recinto se realizarán masterclasses sobre el proceso de elaboración del Habano, así como catas y maridajes con diferentes productos.

Los visitantes también vivirán una nueva edición del Habanos World Challenge en la que los concursantes demostrarán su conocimiento y dominio de las distintas etapas de la elaboración y disfrute del Habano.

El programa de actividades del XXIII Festival del Habano se completará con visitas a plantaciones, que este año se realizarán en la zona de Vuelta Abajo, en la región de Pinar del Río, así como visitas a las fábricas de Partagás y La Corona.

Fuente