Gobierno cubano inaugura planta en Mariel que producirá vacunas Abdala

Gobierno cubano inaugura planta en Mariel que producirá vacunas Abdala

LA HABANA, 1 nov. El gobierno cubano inauguró este lunes el Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, una planta que desarrollará fármacos de producción nacional como la vacuna Abdala, o los medicamentos Jusvinza, Heberprot-P y Heberferon.

Asentada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la occidental provincia de Artemisa, se trata de la primera industria de alta tecnología asentada en dicha área. Además, representa el complejo más moderno de su tipo en Cuba, según reportes  cubadabate , que no detallan los costos de la instalación.

En la inauguración participaron el gobernante Miguel Díaz-Canel y el general de Ejército Raúl Castro, entre otras figuras de la cúpula castrista. La planta es producto de la colaboración entre el Grupo BioCubaFarma y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Su construcción demoró casi cinco años (57 meses).

“En el Complejo se investigarán, desarrollarán y producirán vacunas y medicamentos novedosos para el tratamiento de enfermedades que constituyen los principales problemas de salud en Cuba y el mundo”, dijo Díaz-Canel.

El gobernante dijo que el centro es además uno de los más avanzados de su tipo en la región. Eduardo Martínez, presidente del Grupo BioCubaFarma, aseguró que la institución fue creada gracias al “pensamiento innovador” del fallecido dictador Fidel Castro.

Cuba ha exportado millones de dosis de la vacuna Abdala a países aliados de Cuba , una actividad que comenzó en medio del brote más letal que ha sufrido la Isla desde los inicios de la pandemia, en marzo de 2020.

Las autoridades cubanas aseguran que un alto por ciento de la población ha sido vacunado con los productos nacionales contra COVID-19.

Las cifras oficiales de contagios y muertes han disminuido considerablemente en las últimas semanas, a medida que se acerca la reapertura de fronteras en el país, en un intento gubernamental por incentivar el turismo extranjero.