ETECSA advierte sobre robos de saldo a través de llamadas telefónicas

ETECSA advierte sobre robos de saldo a través de llamadas telefónicas

LA HABANA, 2 feb. Este lunes, la Empresa de Telecomunicaciones en Cuba S.A lanzó una advertencia a los usuarios sobre robos de saldo mediante llamadas telefónicas.Según informó la compañía estatal mediante sus redes sociales, al parecer, existe un grupo de delincuentes dedicados a estafar a sus usuarios robándoles el saldo. Asimismo, mediante la nota informativa, detallan el modus operandi de estos ladrones; que han perjudicado a un gran número de cubanos.

En primer lugar, ETECSA advierte que estos robos de saldo se dan a través de llamadas telefónicas realizadas desde números telefónicos con inusual codificación. De esta manera, registros revelan que por lo general, suelen ser números cuyos primeros dígitos son “00”, algo atípico en Cuba.

“📢 Las llamadas de origen desconocido 📲 y que inician con 0️⃣0️⃣ son de las modalidades de engaño más frecuentes”, señala la publicación de Twitter. “Pueden ocasionar una afectación económica 💰. Hagamos un uso ➕ pleno y seguro de la tecnología‼️”, seguidamente advierten a sus usuarios.

Aunque el comunicado de ETECSA no revela detalles de cómo es que se logran los robos de saldo, algunos usuarios compartieron su experiencia. Asimismo, muchos de ellos confirmaron que efectivamente tras la recepción de este tipo de llamadas, sufren la pérdida del saldo disponible.

De acuerdo con varios internautas, muchas de estas llamadas se realizan durante la noche, bien avanzada la madrugada; en un horario en el que pocos contestarían. Igualmente, señalan que posiblemente la intención es que las personas devuelvan la llamada al verla; y es allí cuando se concreta el hurto.

No obstante, se trata de información proporcionada por el público y, por lo tanto, habría que esperar que la compañía explique mejor lo ocurrido.

ETECSA ofrece consejos para frenar robos de saldo

Asimismo, ante el registro de múltiples robos de saldo mediante esta modalidad, ETECSA ofreció a los usuarios algunos consejos y recomendaciones. De esta manera, cada persona estaría garantizando la seguridad de su dinero y podría ayudar a contener estos crímenes de delincuentes inescrupulosos.

Por lo tanto, la compañía de comunicación exhortó a los cubanos a evitar contestar llamadas que provengan de cualquier número que no resulte familiar o no esté registrado. Igualmente, indican que esta recomendación va especialmente orientada para el caso de llamadas que tengan codificación internacional.

Entretanto, los usuarios de ETECSA manifestaron su descontento ante esta ola de robos de saldo desatada durante los últimos meses. Además, recordaron que este tipo de situaciones no son inéditas, pues en años anteriores se registraron fraudes con similares características.

Aparte de estos fraudes, actualmente las autoridades de Cuba están enfrentando otro tipo de irregularidades que afectan la economía de los ciudadanos. Y es que, también, se están presentando estafas a través de las plataformas de pago en línea, en las cuales roban el dinero a clientes de bancos cubanos.

En consecuencia, a través de medios e instituciones cubanas se ha venido recomendando a los antillanos a ser cautelosos con el uso de estos medios de pago. De manera particular, instan a establecer contraseñas difíciles de descifrar en sus instrumentos de pago, y evitar compartir datos personales en redes sociales o con desconocidos.

Fuente