‘Estos son huecos que se le hacen al bloqueo’

'Estos son huecos que se le hacen al bloqueo'

LA HABANA, 9 ago. El activista prorégimen de Cuba Carlos Lazo celebró que el Departamento del Tesoro expidiera una licencia para que Katapulk, la empresa del cubanoamericano Hugo Cancio, venda en Cuba camiones, ómnibus, maquinaria agrícola e industrial exportados desde EEUU.

En una directa en sus redes sociales, el director de la ONG Puentes de amor, que organiza caravanas a favor del régimen de La Habana, hace lobby contra el embargo en Washington y lleva donativos de alimentos y productos de primera necesidad de EEUU a la Isla, entre otras actividades, aseguró que esa clase de negocios son «huecos que se le hacen al bloqueo».

Lazo, que no precisó cómo beneficiarán a los cubanos humildes las maquinarias y equipos, que en teoría Cancio venderá a formas de producción no estatales, en consonancia con la política de la Administración de Joe Biden de empoderar a la sociedad civil, dedicó más de dos horas de su transmisión al tema.

«¡Urgente! ¡Un hueco al bloqueo! ¡Una victoria! ¡Por primera vez en 60 años, Estados Unidos autoriza la venta de motos, autobuses, camiones, equipos de construcción y agrícola a Cuba!», indicó.

Entre otros comentarios, Lazo aseguró que «de Estados Unidos a Cuba hay que mandar equipos para su desarrollo y no odio».

«Ojalá que vengan más noticias como esas. Vendrán más, pero hay que seguir presionando y levantando la voz para poner el fin al bloqueo y dejen vivir a Cuba», enfatizó.

«Esos son pasos positivos que van en la dirección correcta», indicó el también docente residente en Seattle.

«Los que quieren que haya actividad económica, que los cubanos puedan hacer sus proyectos de vida en su país, los que quieren que quiten a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, son los que aman y construyen», apuntó, reiterando el discurso excluyente del régimen de la Isla, que califica como «odiadores» a quienes critican sus violaciones de los derechos humanos.

Lazo llamó a Biden a que «se apure y no espere más, porque hay muchos decepcionados con la política timorata de esta Administración, que prometió un cambio hacia Cuba». Esto, pese a que el presidente de EEUU ha dado marcha atrás a varias de la medidas de distanciamiento adoptadas por la Administración de Donald Trump.

El presidente de Puentes de amor, que aboga desde EEUU por estrechar lazos con La Habana y exige el fin del embargo de Washington contra el régimen cubano, visita con frecuencia La Habana y se reúne con Miguel Díaz-Canel y otros altos funcionarios del régimen. No obstante, se ofrece públicamente como un emigrante cubano preocupado por su pueblo.

Los vínculos de Lazo y Hugo Cancio son conocidos. En 2021 fue hecho público que su ONG, que tanto el activista como la prensa oficial cubana presentan como una «iniciativa solidaria», está inscrita como una entidad sin fines de lucro en el directorio empresarial del Estado de Washington, y que entre sus directivos están exempleados del empresario dueño de Katapulk.

La prensa oficial cubana reseña religiosamente las acciones de Lazo a favor de La Habana en EEUU como parte de supuestas iniciativas solidarias de emigrados que no son críticos con las autoridades cubanas y hace referencia a él como un «maestro cubanoamericano». Ninguno de los reportes ha mencionado el tipo de organización que lidera. 

Por su parte, Cancio ha encabezado también campañas contra el embargo de Washington contra La Habana, para lo cual fundó Cambio Cubano durante la Presidencia de George W. Bush, y en 2013, junto con 60 cubanoamericanos, firmó una carta abierta dirigida a Barack Obama para pedirle sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.