En 2023, regresa el Festival del Habano
LA HABANA, 5 nov.Tras dos años de ausencia con motivo de la pandemia, Habanos S.A. anuncia el regreso del Festival del Habano, que en su edición XXIII sesionará en La Habana del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023.
“Han sido dos años de espera para los amantes del Habano. Tras las últimas cancelaciones provocadas por la pandemia del Covid-19 y las restricciones de movimiento de personas y eventos presenciales, Habanos, S.A. anuncia el regreso del evento más esperado para los aficionados del Tabaco Premium en el mundo”, indica un comunicado de prensa de la Corporación Habanos, S.A. líder mundial en la comercialización de puros Premium tanto en Cuba como en el resto del mundo.
En este retorno y una semana, la capital cubana acogerá nuevamente la cita anual con un amplio programa de actividades relacionadas con el conocimiento del Habano y su cultura en un ambiente difícil de olvidar.
Según trascendió, nuevamente durante la XXIII edición los mejores especialistas, distribuidores y aficionados podrán revivir aquellas iniciativas que han dado fama a este evento anual, muy apreciadas entre los asistentes: visitas a reconocidas fábricas de Habanos, plantaciones, seminario con atractivas conferencias, concursos.
Igualmente, el festival dedicará tres de sus noches a que quienes asistan a este regreso conozcan en primicia las más recientes novedades de Habanos, S.A.
Recientemente, el occidente de Cuba y muy particularmente la zona donde se cosecha el mejor tabaco del mundo, fue azotado por un huracán que provocó severos daños, con miles de casas de cura del tabaco destruidas, en lo que se considera el peor golpe que haya sufrido la infraestructura tabacalera a lo largo de su historia.
Sin demora, el país y el grupo Tabacuba se volcaron a la recuperación, para retomar el curso de la actual campaña tabacalera. Datos recientes indican que se aceleran las acciones con el propósito de sembrar 6 300 hectáreas de tabaco en la campaña 2022-2023.
Para ello, se han enfocado en el rescate de canteros de semilleros, nuevas siembras, recuperaron de las toneladas de tabaco perjudicadas, recuperación de instalaciones, entre ellas, 28 túneles, casas de cura controlada, casas de cura natural, escogidas, almacenes de escogidas, una cámara de fermentar y despalillos.
En ese contexto, Habanos, S.A. trabaja para que la venidera cita, la del regreso y del reencuentro, pueda brindar la magia que esperan los aficionados.
El comunicado anunció que próximamente se darán a conocer más detalles del Festival del Habano y se abrirán las inscripciones al público.
Debido al contexto mundial de la pandemia, en noviembre de 2020 Habanos, S.A. decidió cancelar el XXIII Festival del Habano previsto para febrero de 2021. Nuevamente, en enero de 2022, pese a haber estado trabajando hasta último momento en los preparativos, la corporación debió suspender nuevamente el encuentro, ante un repunte internacional de la COVID-19.
Para mantener viva la llama y la tradición, en septiembre pasado, Habanos S.A. celebró el aniversario 55 de la marca más prestigiosa de su cartera, Cohiba.