Empresa Viajero reduce sus rutas habituales, pero no se detiene
LA HABANA, 16 junio La Empresa Viajero es una de las entidades de nuestro país que, debido a la falta de combustible, no puede mantener en funcionamiento las rutas habituales de ómnibus y trenes que posee nuestro país.Marbelis Matos Torrente, representante de «Viajero» en la provincia dijo a la prensa que “tuvimos la necesidad de retirar algunas rutas interprovinciales, como es el caso de Las Tunas-La Habana que solamente quedó una salida de guagua.
“Los trenes mantienen sus tres salidas cada cuatro días hacia la capital y las provincias del oriente como Bayamo, lo que nos ayuda a mantener la movilidad de los ciudadanos en estos meses”.
En la actualidad, podemos decir que las plataformas digitales llegaron para quedarse y esto es gracias a los avances que ha dado nuestro país en cuanto a la informatización de la sociedad. Facilitar la vida del cubano de a pie es una de sus premisas, minimizar las horas en una cola es una de las muchas virtudes que tiene hoy la aplicación Viajando.
Este método tan viable también ha causado insatisfacción a la población, existen los del criterio -real- de que cuando llegan a la agencia, ubicada en la calle Colón, en la mayoría de los casos ya están comprados por la vía digital, lo que deja a muchos desprovistos del servicio que van a buscar.
A estas insatisfacciones se suma el déficit de combustible, el cual es el responsable de la falta de transportación por Ómnibus Nacionales que existe actualmente en el país.
Entre las medidas que decidió tomar la Dirección de la Empresa es la reservación del pasaje solo 30 días antes de la fecha del viaje, tanto en ómnibus como en tren, para de esta manera poder llegar a la mayor cantidad de población posible.
Otra manera para adquirir boleto de viaje es por lista de espera, la que por estos días permanece abarrotada.
“Existen personas que llevan 15 días o más en espera de un pasaje con destino La Habana, debemos ser comprensivos en algo, los transportes salen con todas sus capacidades ocupadas desde su origen y por tanto tenemos poca movilidad”, refiere Marbelis.
Siempre se debe tener en cuenta que en estas listas de espera se incluyen los viajeros con enfermedades específicas como Sida y Oncología, siempre portando su carné de salud, y las personas que tengan algún familiar fallecido, quienes requieren un viaje de emergencia.