El próximo año vuelo directo entre Beijing y La Habana

El próximo año vuelo directo entre Beijing y La Habana

LA HABANA, 8 nov  El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, expresó su interés en establecer vuelos directos entre Beijing y La Habana,una medida destinada a facilitar el comercio y los negocios entre ambas naciones.

“Espero que podamos lanzar el vuelo directo mañana. Pero lamentablemente todavía no tenemos un calendario claro. Pero creo que podría empezar el año que viene”, mencionó Marrero en declaraciones realizadas este martes durante un foro empresarial en la capital del gigante asiático.

Esta propuesta surge a medida que se intensifica la cooperación económica y comercial entre China y Cuba, generando una creciente demanda de vuelos directos, afirmó Marrero, según el diario oficial Global Times.

El líder cubano también enfatizó la importancia de atraer inversiones extranjeras y mejorar la autonomía en la producción de alimentos.

Además, declaró que Cuba trabaja en la transformación de su sistema energético, incluidos proyectos de energía eólica y solar, y en la digitalización de la televisión cubana en colaboración con el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei.

Respecto a su encuentro de este lunes con el presidente de China, Xi Jinping, Marrero destacó la “relación especial de amistad inquebrantable” entre la nación insular y el gigante asiático y el progresivo crecimiento de esos vínculos.

A su vez, el primer ministro cubano expresó su agradecimiento por el continuo apoyo de China y reiteró su oposición al embargo de Estados Unidos.

“Puedo garantizar, y puedo decir con confianza, que sin bloqueo, Cuba sería un país que habría logrado mucho en desarrollo económico”, afirmó Marrero.

El líder cubano inició su viaje oficial a China en la megalópolis de Shanghai (este), donde este fin de semana asistió a la VI Exposición Internacional de Importaciones del gigante asiático y se reunió con su homólogo chino, Li Qiang.

Esta es la primera visita de Marrero a China desde que fue nombrado primer ministro en 2019.

La visita del primer ministro se produce tras la realizada por el presidente de su país, Miguel Díaz-Canel, en noviembre del año pasado y en la que Xi aseguró a su homólogo cubano que China «hará todo lo posible para brindar apoyo» a los cubanos ante la crisis. “grandes desafíos” que enfrentan.

La isla lleva varios años sumida en una de sus peores crisis debido, entre otros factores, a la ineficiencia de su sistema económico centralizado, que se traduce en escasez de combustible, alimentos, medicinas y otros productos básicos.

Cuba y China, con vínculos diplomáticos desde 1960, mantienen estrechas relaciones políticas, económicas y comerciales, en las que el país asiático destaca como uno de los principales aliados de la isla comunista.

Tras su estancia en China, se espera que Marrero viaje a Bielorrusia, donde permanecerá hasta el 12 de noviembre, según informó la Cancillería cubana.

Fuente