Compañía Italsav anuncia próxima apertura de centro comercial en La Habana

“Para septiembre abriremos el primer centro comercial cubano que tiene gestión mixta, en La Habana, quedando la venta y el personal siempre en el estado cubano pero la dirección y elección de los productos a nosotros”, afirmó Berto Savina, propietario de Italsav, citado por la agencia ANSA.

La iniciativa cuenta con la colaboración del empresario Mauro Fusano, propietario del grupo Maury’s, uno de los minoristas especializados a gran escala más importantes de Italia, apunta el despacho noticioso.

Esta información, no obstante, no ha sido confirmada por las autoridades de la isla. Tampoco el reporte especifica qué entidad cubana compartirá la gestión del centro comercial con la empresa italiana.

Según ANSA, “Italsav lleva más de treinta años transportando materiales y artículos de primera necesidad a La Habana, y durante la pandemia también donó dispositivos de seguridad y jeringas al Estado cubano, para ayudar al país durante la campaña de vacunación contra la COVID”.

El reporte recuerda que la colaboración de Savina con la isla se inició cuando este abrió “varias tiendas TODOX, donde todo adentro era sólo un dólar”.

Cuba le otorgó entonces una licencia comercial que dio “a la empresa Marsican la posibilidad de incrementar su facturación, hasta convertirla hoy en la primera importadora de productos de limpieza para Cuba con más de 160 puntos de venta”. Estos puntos están divididos entre tiendas de detergentes, souvenirs y ropa con un envío medio de entre 70 y 80 envases al mes, con una facturación total de 150 millones de euros en los diez años.

A lo largo de los años, Italsav también ha realizado diversas donaciones a Cuba. Una de ellas es “el parque infantil más grande de Sudamérica dedicado a los dinosaurios, con una reproducción a escala 1:1 donde los animales alcanzan hasta 15 m de altura, para una superficie total de 500 metros cuadrados”, asegura ANSA.

El pasado año el gobierno cubano anunció que permitiría la inversión extranjera en el comercio mayorista, y también en el minorista a través de empresas mixtas. Tal decisión forma parte de un paquete de medidas enfiladas a dinamizar la golpeada economía cubana, afectada actualmente por una severa crisis.

A inicios de diciembre, la cadena de Tiendas Panamericanas, de Cuba, desmintió una noticia que circulaba por las redes sociales, según la cual corporaciones internacionales como El Corte Inglés, Walmart, Carrefour, Ikea y Galerías Lafayette abrirían sus primeras tiendas en La Habana.

Pocos días después, se informó sobre la aprobación de la empresa mixta Gran Ferretero S.A., primera con capital foráneo a partir de la modificación de la política de inversión extranjera en ese sector.

Dicha empresa “tiene como propósito concebir una gran ferretería para vender una amplia variedad de artículos, incluidos materiales de la construcción” y debía comenzar sus operaciones en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con el diario oficial Granma, aunque hasta el momento no se ha confirmado su apertura.

Fuente