CADECA emitirá tarjetas de prepago en dólares
LA HABANA, 3 Junio El gobierno cubano a través de la institución bancaria CADECA, anunció un nuevo paquete de servicios
entre los que figura la emisión de una tarjeta de prepago en dólares, no reembolsable en divisas.
El vicepresidente de CADECA (empresa que se dedica al cambio de divisa en la isla), Alejandro Velazco, compartió a través de su perfil en Facebook una imagen en donde se pueden ver los detalles de la tarjeta.
Entre estos está que “estas tarjetas serán emitidas por el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC)”, “el uso es solo exclusivo en territorio nacional”, “la tarjeta lleva impreso el importe de $1,000, $500 y $200”, entre otras.
Este servicio va destinado estratégicamente para toda aquella persona que desee viajar de Estados Unidos a la isla y no puedan pagar con sus tarjetas de crédito o débito. De esta manera, los viajeros van a tener la posibilidad de realizar compras en las tiendas con divisas donde existe una mayor variedad de productos, a diferencia de las tiendas donde se paga con la moneda nacional de Cuba.
Anteriormente, las personas que viajaban a la isla tenían la opción de cambiar la cantidad de dólares que estimaran conveniente en pesos cubanos en los aeropuertos o en las casas de cambio estatales, como es el caso de CADECA.
“Teniendo en cuenta la poca disponibilidad de divisas en las Casas de Cambio nos vemos obligados a adoptar la decisión, a partir del 20 de mayo de 2021, de suspender el servicio de recanje de moneda libremente convertible (MLC), en las oficinas ubicadas en los aeropuertos internacionales”, dijo la institución bancaria cubana.
Ante el cierre de estas casas de cambios en los aeropuertos y el poco flujo de divisas que tiene el régimen de la Habana, saldrán a la luz estas nuevas tarjetas donde el mínimo a depositar es $200. Además, si la persona desea retirar dinero en efectivo de estas tarjetas, el reembolso será en pesos cubanos y el banco no está obligado a devolver el saldo no utilizado.
Esta situación ha provocado que l precio del dólar se dispare en el mercado negro, por encima de los 60 pesos cubanos, cuando el cambio oficial es de 24 pesos por dólar.(www.elnuevoherald.com)