Banco Central de Cuba anuncia venta de tarjetas prepagadas de combustible
LA HABANA, 28 oct. El Banco Central de Cuba (BCC) informó este martes a través de un comunicado en su página de Facebook la venta de tarjetas prepago de combustible en las Casas de Cambio de divisas extranjeras en Cuba (CADECA).
De acuerdo con la nota, para realizar la compra de estas tarjetas en las oficinas de CADECA se debe llevar la identificación personal y el efectivo en pesos cubanos (CUP) con el monto que se desea depositar.
“Las tarjetas son emitidas por un mínimo de 25 CUP y un máximo de 1,250 CUP y la compra queda efectuada con la validez del comprobante entregado”, señalo el BCC.
La venta se efectúa dentro de los horarios de atención al cliente de las oficinas CADECA: de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., y los domingos hasta las 11:30 a.m.
A pesar de que aún se puede pagar la gasolina con efectivo en los CUPET, inmediatamente esta noticia despertó inconformidades por parte de los residentes en la isla.
“Desean eficiencia y multiplican los trámites de algo que era tan sencillo como echar gasolina en un servicentro. Ahora intervienen dos organismos diferentes y no sé cuántos trabajadores más. Los que dirigen la economía de este país son unos verdaderos genios de la eficiencia.
Por eso estamos como estamos. ¡Hasta el carnet de identidad hay que presentar! Vamos, que lo único que se fortalece en este país es la burocracia. Más trámites y más colas. Una forma muy inteligente y creativa de hacerle la vida más difícil a los ciudadanos. Felicitaciones”, comentó en el pie del comunicado un usuario bajo el nombre de Jorge Luis Sánchez Bravo.
“Mi opinión sobre esta tarjeta es totalmente negativa. Más aglomeración de personas y más trabajo tanto para el cliente como para los trabajadores”, señaló Daniel J. Oliva Álvarez, residente de la provincia de Pinar del Río.
“Te pago el petróleo por adelantado, ¿qué garantía me das que mi combustible va a estar en los servicentros cuando yo decida echarlo?”, cuestionó otro usuario.
Este servicio ya había sido empleado en la isla por otra entidad estatal como es el caso de CIMEX. A finales del año pasado, esta empresa implementó en sus servicentros la comercialización de tarjetas prepago-desechables para la compra del combustible por parte del sector privado.
En aquel entonces, CIMEX aseguró que ese era un medio de pago “fácil, práctico y rápido” para las personas naturales. ( www.elnuevoherald.com/)