Aerovaradero afirma que entrega sus paquetes en un plazo menor a 7 días
LA HABANA, 26 mayo La empresa Aerovaradero S.A., una de las seis transitarias que tiene Cuba para el procesamiento de carga aérea y marítima, informó que en la actualidad entregan los paquetes a la población en un plazo menor a siete días, contando desde que son recibidos en los almacenes de la entidad.
Consultados por la Agencia Cubana de Noticias declararon que no reportan cargas envejecidas, un logro teniendo en cuenta los considerables atrasos de 2020 y 2021, donde, junto a Correos de Cuba, Aerovaradero era de las empresas con mayores problemas.
Yaquelín Leyva Dámaso, directora de su UEB Servicios Integrales a Cargas No Comerciales Occidente, expresó que en lo que va de año manipularon cerca de 1 020 toneladas en cargas no comerciales y atendieron a 436 000 clientes.
Trascendió que en 2021, a causa del colapso del sistema de recepción y procesamiento de envíos internacionales, la entidad perteneciente al Ministerio del Transporte cambió su objeto de almacenes de depósito a despacho. Es decir, comenzó a entregar los paquetes a sus consignatarios en su lugar de residencia o cerca de este.
Por la lejanía y extensión territorial, la UEB de Occidente asegura el traslado hasta los centros de distribución en Artemisa, Mayabeque y Pinar del Río, en cambio en la capital sí lo hacen hasta la puerta del cliente.
Son cuatro cooperativas y siete Mipymes las que apoyan ese proceso, como resultado de una licitación convocada por la empresa en noviembre de 2021, vía a la que recurrieron para aumentar el parque vehicular ante la imposibilidad de destinar mayores financiamientos a la actividad.
En el segundo semestre del pasado año las transitarias cubanas recibieron múltiples visitas y chequeos de las máximas autoridades, además de fiscalizaciones debido a los injustificados atrasos y problemas financieros encontrados.
Aerovaradero mantiene contratos con más de 20 aerolíneas y 47 agencias transitarias en 25 países.
Esta semana se conoció que Correos de Cuba comenzó a procesar los contenedores atrasados enviados desde Panamá por la compañía Xpress Multiservices S.A. cuyas cargas reclamaban los destinatarios desde hacía semanas, demoras en las que la empresa estatal aseguró no tener culpa.