Abre sus puertas galería Factoría Diseño con muestra Como la caña
Factoría Diseño abrió sus puertas este mes de febrero y recibe al público con la exposición inaugural «Como la caña».
Un total de 32 artistas provenientes de La Habana, Matanzas y Trinidad exponen en el recinto artístico como parte de la muestra.
Mezcla de orfebrería, artesanía, artes plásticas, diseño, bisutería y otras ramas de las artes, convergen en el espacio, siendo en ocasiones, una sola pieza.
Lo anterior se debe al excelente trabajo curatorial que viene realizándose desde 2017 por la Doctora. en Arte Contemporáneo Concha Fontenla, directora de la nueva galería y de Factoría Habana.
“Factoría Diseño surge como proyecto que propicia relaciones de investigación, colaboración y producción de artefactos concebidos desde perspectivas que traspasan áreas de trabajo convencionales y espacios que simplemente, al no encajar en disciplinas académicas preestablecidas, generan campos de estudio específicos con metodología propia”, comenta Fontenla en las palabras curatoriales publicadas en las redes sociales.
Según explica, el objetivo de crear Factoría consiste en generar lenguajes entre dominios inconexos o para proyectos disruptivos, sin ser una suma de disciplinas, sino la creación de algo nuevo, en consonancia con el patrimonio material, inmaterial e identidad del país.
Entre los artistas de la muestra en exhibición se encuentran: Jorge Gil, Mayelin Guevara, René Peña, Arien Chang, Arnulfo Espinosa, Raúl Cañíbano, José A. Toirac, Luis Blanco y Jorge César Sáenz, entre otros.
Concha Fontenla, Premio Nacional de Curaduría de Cuba 2017, es Doctora en Historia del Arte Contemporáneo graduada de la Universidad de Santiago de Compostela. Impartió docencia durante 10 años en el Departamento de Historia de Arte de algunas universidades de España.
Asimismo colabora con la Universidad Católica de Oporto (Portugal) con un contrato de investigación aplicada para la creación del Instituto de Conservación y Restauración de la «Escola das Artes». También es investigadora en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, mediante un convenio entre la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de La Habana.