Cierra Festival de la Bicicleta de La Habana tras exitoso evento

Cierra Festival de la Bicicleta de La Habana tras exitoso evento

LA HABANA, 7 marzo Diversas actividades para fomentar la cultura del uso de la bicicleta como una alternativa saludable, económica y más ecológica, trascendieron en el recién finalizado Festival de La Bicicleta, organizado por Citykleta, que tuvo lugar entre los días 3 y 5 de marzo en la sede Fábrica de Arte (FAC) de la capital cubana.

Cierra Festival de la Bicicleta de La Habana tras exitoso evento

De acuerdo con sus organizadores, el Festival se convirtió en un espacio donde el urbanismo, la moda, el diseño, el cine, la música, el turismo y la comunidad convergieron con las bicicletas, un medio de transporte que puede ser una alternativa al contexto actual.Como parte de las actividades teóricas del evento, tuvieron lugar en las naves de FAC las llamadas bici charlas, con exposiciones de expertos nacionales e internacionales relacionadas con el uso de la bicicleta en diferentes ámbitos.
Cierra Festival de la Bicicleta de La Habana tras exitoso evento
Entre esos conversatorios destacaron «Tendencias y retos de la movilidad urbana en las ciudades de Europa»; «Ciclismo de carga en Europa: mercado, modelos y perspectivas»; «Hablemos de bici-cargos en La Habana»; «La ciclista y la copa menstrual»; «Turismo cultural en Países Bajos, el país de las bicicletas»; y «Aproximaciones al ciclismo urbano en La Habana».

Cierra Festival de la Bicicleta de La Habana tras exitoso evento

También se realizaron eventos prácticos sobre ruedas como el Tour de grafitis y murallas en La Habana, el Tour por el Bosque de La Habana, o la Pasarela de moda en bicicleta, la cual contó con la participación de emprendimientos cubanos de moda.

Igualmente se desarrolló el taller Mantén tu bicicleta OK, la sesión Yoga sin bicicleta, la Muestra de cultura habanera de la bicicleta, y un concierto del grupo musical Esemble Interactivo.

El proyecto Citykleta, promotor del Festival, es una organización sin fines de lucro que, solo en 2019, organizó al menos 175 eventos gratuitos para promover el uso de la bicicleta en La Habana, además de ofrecer tours a los viajeros para descubrir la ciudad sobre pedales.

En 2020, resaltaron en su página oficial en Instagram, preparaban nuevas iniciativas sociales que fueron frustradas por la pandemia de la COVID-19, «pero solo la introspección del confinamiento permitió ver que necesitábamos migrar un modelo de trabajo que asumiera responsablemente la sostenibilidad de nuestra actividad de impacto social».Cierra Festival de la Bicicleta de La Habana tras exitoso evento

Para conseguirlo, destacaron, Citykleta se inspiró en Pro Velo (Bruselas) y Bike New York para ofrecer educación ciclista y un entorno inclusivo a la comunidad, y adoptó un modelo de triple impacto, que enfoca los beneficios del turismo en la comunidad y el medio ambiente.

El Festival estuvo patrocinado, además, por la Embajadas del Reino de Bélgica y del Reino de los Países Bajos en Cuba, el servicio de entregas Mandao, Beach Bikes, Cuban Adventures, Aurora Couret, Velo Cuba, entre otras empresas, negocios y emprendimientos.

Fuente