Cuba recibe un donativo de Bolivia para los damnificados del tornado en La Habana

Cuba recibe un donativo de Bolivia para los damnificados del tornado en La Habana

LA HABANA, 20 feb. (EFE).- Cuba recibió este martes un cargamento de 1.000 colchones y 5.000 planchas para techos de calamina enviado por el Gobierno de Bolivia para ayudar a los damnificados…

por el intenso tornado que a finales de enero azotó a La Habana, donde provocó siete fallecidos y dejó daños a más de 7.800 viviendas.

Al entregar el donativo, el director general de Emergencias y Auxilios de la Defensa Civil de Bolivia, Javier Ayllón, declaró que esta ayuda es “una muestra de la solidaridad” entre su país y Cuba que ratifica “la posición de su pueblo y del presidente Evo Morales de apoyar” a la Isla, según cita la Agencia Cubana de Noticias.

En la noche del pasado 27 de enero un tornado golpeó por sorpresa a los municipios habaneros de Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y Habana del Este con ráfagas que superaron los 300 kilómetros por hora.

Como resultado de este fenómeno 195 personas recibieron heridas y casi 10.000 tuvieron que abandonar sus hogares y refugiarse en casas de vecinos o familiares y otras en albergues estatales porque un total de 7.872 viviendas fueron afectadas, 730 de ellas destruidas totalmente y otras sufrieron derrumbes parciales.

El viceministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Roberto López, resaltó el apoyo de Bolivia y recordó que ha sido uno de los primeros países en brindar su ayuda, al igual que tras el paso del huracán Irma que en septiembre de 2017 dejó 10 muertos y daños económicos millonarios en la Isla.

El Gobierno cubano se ha comprometido a ayudar a los damnificados a recuperar sus hogares, para lo que ha decidido vender materiales a mitad de precio y auxiliar en los trabajos de reconstrucción con brigadas de trabajadores.

Más de 200.000 metros cúbicos de escombros han sido limpiados en la capital cubana, entre restos de paredes, techos y postes del alumbrado eléctrico derribados por los fuertes vientos.

Ante la gran afluencia de donativos y la movilización espontánea a través de las redes sociales, el Gobierno cubano ha pedido que las donaciones se lleven a centro estatales de recogida y, en caso de aportes en metálico, se depositen en cuentas de banco oficiales.

Hasta el momento los envíos a las cuentas bancarias estatales suman más de 3,3 millones de pesos cubanos y unos 200.000 en monedas extranjeras, según reportes de medios locales.

A ello se suman 100 toneladas de ayuda enviadas por Venezuela, que incluyen equipos para realizar movimientos de tierra y de escombros, montacargas, camiones, tuberías, cables eléctricos, puertas y ventanas.