
Para lograr este objetivo, incluirá la ruta especial Patrimonio y memoria: de Cuba para el mundo, que realizará una mirada a los proyectos inscritos en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco y aquellos en valoración.
De acuerdo con la organizadora de este apartado, Liset Valderrama, entre los temas a tratar destacan la conferencia sobre maestros roneros, la rumba, el punto cubano, las actas capitulares y las parrandas de Remedios, en la región central de Cuba.
El evento comprende recorridos especializados por los museos que tienen colecciones de las gestas libertarias y otras relacionadas con temas artísticos y medioambientales, a partir de las peticiones del público.
Para este año están disponibles más de 50 rutas virtuales con acompañamiento de audiovisuales para los adultos mayores y las personas que no pueden o no desean hacer largas caminatas.
El programa incluye la visita al Mariposario en la Quinta de los Molinos y la modalidad de andares por los patios coloniales, una de las más gustadas por el público en el 2017.
Con estas propuestas, Rutas y Andares garantiza interesantes opciones para fusionar el aprendizaje y la diversión en familia durante la etapa veraniega.