LA HABANA, 1 Agosto Los amantes del arte circense podrán disfrutar a partir de hayer y hasta el 5 de agosto, en La Habana, de la decimotercera edición del Festival Internacional de Circo, Circuba 2014, el tercero más importante de su tipo en el mundo.
Como cada verano desde hace varios años, el evento volverá a llenar de júbilo, proezas y pasión los escenarios capitalinos con más de 80 participantes de 14 países de América Latina y Europa.
Un nutrido programa de espectáculos y actividades colaterales, así como la gira nacional Circuba viaja por Cuba del 9 de agosto al 7 de septiembre fueron anunciados en conferencia de prensa, por Marlene Gutiérrez, presidenta de la cita internacional, y José Manuel Cordero, coordinador general del certamen, que tendrá por sedes la Carpa Trompoloco, el teatro Karl Marx, y el cabaret Copa Room del Hotel Riviera.
Entre las novedades aparece, además, la compañía española Made in Jabón con el espectáculo Burbujas y la inserción de un acto de cama elástica —ausente de los escenarios cubanos desde hace 30 años— a cargo de la Compañía Havana, que pugnará por los premios con seis números de los nueve que conforman la delegación de los jóvenes artistas nacionales.
De carácter competitivo, esta XIII edición cuenta con un jurado central, integrado por once artistas, profesores y directores de avalado prestigio nacional e internacional, y un jurado de crítica e imagen, presidido por el crítico y periodista Toni Piñera. Circuba 2014 también programa, por primera vez, un ciclo de cine titulado El cine y el circo, con los filmes El circo, de Charles Chaplin; El espectáculo más grande del mundo, de Cecil B. Demille; Trapecio, de Carol Reed; y El fantasma del circo, de Sydney Hayers.
Las películas serán proyectadas en el Cinematógrafo Lumiére, de La Habana, y luego, durante la gira nacional, en los cines Rialto, de Santiago de Cuba; Nuevo Mundo, de Camagüey; y el cine Carmen, de Ciego de Ávila.
Por otra parte, trascendió en la conferencia la exhibición de dos exposiciones el día inaugural ,este 31, en el vestíbulo del teatro Karl Marx: En la cuerda artística, trabajo de 14 artistas visuales de San Alejandro junto a la artesana Lisandra Landestoy; y la muestra fotográfica El dolor del circo, del propio José Manuel Cordero con colaboración de Nancy Reyes y Yailín Alfaro.